Nuestros Paisas

Embajadores

Estos son nuestros Embajadores, los que han contribuido al desarrollo de Medellín y Antioquia con su aporte en transferencia de conocimiento. Ellos, que están en diferentes partes el mundo, nos representan y llevan en alto el nombre de nuestra ciudad, región y, por supuesto, de nuestro país.

Melissa Castillo Bustamante

Un director de orquestas Viena

Estefanía López

Un director de orquestas Viena

Carlos Alviar Restrepo

Un director de orquestas Viena

  • 1
  • 2
  • 9

Paisas Destacados

Son reconocidos por su talento en sus actuales lugares de residencia y también en el mundo. Aunque están lejos de su tierrita son nuestros ciudadanos ejemplares, trabajan por la comunidad y contribuyen a generar siempre una imagen positiva de Medellín.

viaje a medellin

Leidy y Cindy Campillo

Los Ángeles, Estados Unidos

Andrés Trujillo

Los Ángeles, Estados Unidos

Clara Inés Osorio

Los Ángeles, Estados Unidos

  • 1
  • 2
  • 4

Paisas de Corazón

Aman profundamente a Medellín y Antioquia, sin haber nacido en nuestra tierra, la han adoptado en el corazón y la sienten como suya. Algunos se denominan como paisa por elección, paisa de alma o paisa de corazón.

Henrik y Konstantin Jessen

Estado de California, USA

Jared Couch

Estado de California, USA

Russell Turk

Isla de Barbados

Kit I Sin

Macao, China

  • 1
  • 2
Estefanía López
Icono Embajadores | Sos Paisa  Embajador

Estefanía López

Negociadora Internacional
Xiamen, China

Hace unos años, Estefanía no imaginaba que una casualidad la llevaría hasta China. Su aventura comenzó cuando fue practicante en la Cámara de Comercio Colombo China y en poco tiempo fue nombrada directora de una oficina. Durante tres años Estefanía promocionó productos y proyectos colombianos y, a su vez, estuvo enfocada en animar a los asiáticos a que conocieran Colombia.

De su experiencia de trabajo en China, destaca como uno de sus más grandes logros la venta de café colombiano en una época en la que todavía el café no tenía tanto reconocimiento en ese país, y fue gracias a su gestión que un supermercado se interesó en incluir el café colombiano dentro de sus artículos. “El producto insignia de Colombia definitivamente es el café, cuando tú hablas de Colombia mucha gente inmediatamente dice ¡ay que súper Colombia, cuando puedas me regalas café, que el café colombiano es delicioso!”, mencionó Estefanía.

Para Estefanía, una ventaja actual para Colombia es que China se está abriendo para productos internacionales y los asiáticos siempre se toman el trabajo de investigar antes de adquirir y comprar. Por esta misma razón es que conocen sobre el café colombiano, un producto ícono en nuestro país que no requiere mucha presentación.

Lo que inicio como una casualidad por incursionar como practicante en la Cámara de Comercio Colombo China, se convirtió en una vocación que han llevado a esta paisa a obtener logros para que muchas empresas creen alianzas, realicen inversiones y compartan ese know how de algún procedimiento.

En su memoria Estefanía guarda bonitos recuerdos del barrio donde creció, el olor de la natilla en leña y el sancocho al otro día la regresan a esas épocas decembrinas donde se siente la calidez de su tierra, esa tierra que recuerda cantando “Me voy para Medellín…”. Con mucha pasión y entrega, esta joven paisa ya cumple cinco años siendo una embajadora orgullosa de compartir su cultura con el resto del mundo.

Hoy Estefanía se desempeña en comercio exterior, negocios internacionales y promoción de productos locales, asimismo, está realizando una maestría en derecho internacional en la Universidad de Xiamen, China, con la cual espera entender sobre las diferencias en contratación y legislación en cuanto a negocios con este país.